El Instituto de la Sordera es una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro que busca que las personas sordas tengan total acceso a oportunidades y sean respetadas, valoradas y aceptadas en su dignidad y diferencia.
Se crea con el objetivo de ofrecer educación a jóvenes sordos y, en el año 1998, amplía su oferta a la atención diagnóstica auditiva y a la creación de recursos e investigación.
Actualmente el Instituto es un centro de referencia a nivel nacional e internacional en educación y atención integral a las personas sordas en el contexto de un paradigma Intercultural Bilingüe, a través de la entrega de múltiples servicios y asesoría profesional integral y de excelencia, para dar respuesta a las diversas necesidades de las personas sordas.
Considera que cada persona posee un potencial de crecimiento y desarrollo de sí mismo, orientado hacia el logro de ideales y realización personal, en un contexto humano, solidario, de aceptación y confianza.
Su enfoque antropológico se ve reflejado en el siguiente esquema: