INDESOR CELEBRÓ SUS 65 AÑOS

INDESOR CELEBRÓ SUS 65 AÑOS admin noviembre 28, 2022

El pasado viernes 18 de noviembre el Instituto de la Sordera, celebró sus 65 años de existencia. Acompañados de diversas autoridades, alumnas, alumnos y ex alumnos, además de todo nuestro equipo docente, hicimos un recorrido por toda nuestra trayectoria.

Con una ceremonia cargada de emociones y recuerdos se conmemoró 65° aniversario del Instituto de la Sordera (INDESOR). En la que pudimos observar un recorrido histórico desde los inicios de la institución hasta el día de hoy, a través de una representación teatral a cargo de miembros de nuestro instituto.

El presidente de la Fundación Enseñas, Sebastián Zulueta Azócar, dio inicio a la ceremonia, destacando el gran trabajo realizado a lo largo de estos años y la importancia de fortalecer los mecanismos de inclusión para los niños, niñas y adolescentes que tengan algún tipo de trastorno auditivo.

En la misma línea, le siguió un conversatorio con ex alumnos, padres de alumnos y ex profesores del establecimiento, quienes entregaron un testimonio sobre lo que ha significado el INDESOR en sus vidas. Coincidiendo en que la formación y las herramientas entregadas por el equipo de nuestra entidad educativa han sido claves para su desarrollo profesional y personal.

De manera especial las autoridades del instituto entregaron un reconocimiento a Angélica Castro, presentadora de televisión, actriz, modelo y empresaria chilena, quien ha mantenido un rol activo con el INDESOR. La presentadora agradeció el reconocimiento he hizo un llamado a “ser parte de esta gran labor, sumándose como socios, tomando cursos de lenguaje de señas, haciendo aportes. Todo suma y es importante”.

Finalmente, el director del establecimiento, Juan Luis Marín Claro, agradeció la asistencia y compromiso de todos los presentes e hizo un llamado a fortalecer los lazos con la labor.

El Instituto de la Sordera (INDESOR) se fundó el año 1957 por el Dr. Jorge Otte Gabler, con el firme propósito de entregar capacitación laboral a jóvenes sordos. Sólo un par de años después se consigue la personalidad jurídica. De ahí en adelante innumerables hitos han acompañado el crecimiento de esta institución. El año 2021 obtuvo el IV Premio Iberoamericano de Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero – OEI / Fundación SM, en la categoría de centros escolares, y

seleccionados como representantes para la fase Iberoamericana a celebrarse en septiembre de 2022.