Eric Hidalgo, un graduado de la universidad de Gallaudet, se encuentra realizando un internado internacional con nosotros, en base a su título “Maestría en Desarrollo Internacional”
En una reciente entrevista con su universidad, Eric, contó su experiencia en nuestra fundación, cómo ha sido su trabajo y cómo ha sido enfrentar una nueva cultura en un país cómo Chile. Acá les compartimos parte de su entrevista.
– ¿Qué ha sido lo más emocionante o gratificante de tu experiencia hasta ahora?
Yo diría que ha sido entender cómo los equipos de desarrollo internacional colaboran en tiempo real, dónde he tenido la oportunidad de experimentar trabajar en un proyecto real.
– ¿Has tenido algunos desafíos, cómo te has podido adaptar a ellos?
Sí, trabajar con el equipo puede presentar algunos desafío, cómo el uso de la Lengua de Señas Chilena (LSCH) y el español como primera forma de comunicación. Esto puede generar problemas en la comunicación, ya que me apoyo mucho en el uso de aplicaciones de traductores, gestos o Lengua de Señas Internacional. Sin embargo, este desafío me ha permitido practicar y mejorar mi LSCh y mi español.
– ¿Cómo, este tiempo en Chile, ha moldeado la perspectiva de tus estudios, metas profesionales o crecimiento personal?
Trabajar en INDESOR ha sido una experiencia muy valiosa. Tengo la sensación real de que estoy ayudando a los proyectos con el equipo. Esta experiencia me ha brindado información valiosa para elegir una carrera profesional, especialmente si te apasiona trabajar con personas y defender sus necesidades.
– ¿De qué manera ha afectado tu experiencia el ser un interno sordo en Chile?